Conozca su tecnología

Glosario de Términos de Gestión de Cables (A–Z)

Descubre la terminología esencial sobre gestión de cables en nuestro glosario completo de la A a la Z. Aprende para qué se utilizan las canaletas, pasacables, fundas y otros componentes clave: ideal para aficionados al bricolaje, instaladores y profesionales por igual. Todas las definiciones han sido elaboradas por EZ Hidewire para ayudarte a organizar tus cables con inteligencia y estilo.

Adhesivo

Una sustancia utilizada para unir materiales. En la gestión de cables, los adhesivos se utilizan para fijar canaletas o protectores de cables a superficies.

Aluminio

Un metal ligero comúnmente utilizado en canaletas y cubiertas de cables por su resistencia a la corrosión.

Canal de cables (Cable Raceway)

Un sistema de gestión de cables utilizado para ocultar y organizar cables eléctricos o de datos a lo largo de una pared o superficie.

Conector

Un dispositivo que une físicamente o eléctricamente cables entre sí o a equipos.

Clip de cable

Un pequeño accesorio utilizado para asegurar cables a una superficie, evitando enredos o caídas.

Ducto

Un canal cerrado utilizado para proteger y enrutar cables eléctricos o de comunicación.

Empalme

La unión de dos cables eléctricos mediante torsión, soldadura o con conectores, para asegurar la continuidad eléctrica.

Encauzador de cables (Cable Organizer)

Dispositivo utilizado para mantener los cables ordenados, evitando enredos y mejorando la estética.

Envoltura espiral

Un tipo de funda flexible que envuelve múltiples cables para agruparlos y protegerlos.

Fijación adhesiva

Método de instalación de canaletas o cubiertas de cable que usa una base autoadhesiva en lugar de tornillos o clavos.

Funda protectora

Cobertura flexible que protege los cables del desgaste, la abrasión o las condiciones ambientales.

Guía de cables

Elemento que dirige el recorrido de los cables para mantenerlos organizados y evitar dobleces o daños.

Empalme

La unión de dos cables eléctricos mediante torsión, soldadura o con conectores, para asegurar la continuidad eléctrica.

Encauzador de cables (Cable Organizer)

Dispositivo utilizado para mantener los cables ordenados, evitando enredos y mejorando la estética.

Envoltura espiral

Un tipo de funda flexible que envuelve múltiples cables para agruparlos y protegerlos.

Fijación adhesiva

Método de instalación de canaletas o cubiertas de cable que usa una base autoadhesiva en lugar de tornillos o clavos.

Funda protectora

Cobertura flexible que protege los cables del desgaste, la abrasión o las condiciones ambientales.

Guía de cables

Elemento que dirige el recorrido de los cables para mantenerlos organizados y evitar dobleces o daños.

Identificación de cables

El uso de etiquetas, colores u otros métodos para marcar y diferenciar cables individuales dentro de un sistema.

Inserto de goma

Componente acolchado colocado dentro de un protector de cable para absorber impactos y proteger los cables.

Instalación empotrada

Método de instalación donde los cables o canaletas se colocan dentro de paredes o suelos para una apariencia discreta.

Junta

Conexión entre dos secciones de canaleta o protector de cables, diseñada para mantener la continuidad y alineación.

Línea de base

La ruta principal de cableado en un sistema, desde la cual se derivan conexiones secundarias o ramificaciones.

Longitud estándar

Medida común con la que se venden canaletas, protectores de cables u otros productos, usualmente en tramos de 1 o 2 metros.

Marcado por colores

El uso de colores específicos para identificar distintos tipos de cables, su función o su nivel de voltaje.

Montaje en superficie

Instalación de canaletas o dispositivos directamente sobre la superficie de una pared, suelo o mueble, sin empotrarlos.

Nylon

Un material plástico duradero usado frecuentemente en abrazaderas de cables, clips y sujetadores debido a su resistencia.

Organizador de escritorio

Accesorio diseñado para mantener cables ordenados en espacios de trabajo, evitando enredos y facilitando el acceso.

Paso de cables

Abertura o canal que permite el paso de cables a través de superficies como escritorios, paredes o paneles.

Protector de cables

Dispositivo que cubre y protege cables en áreas de alto tráfico, previniendo tropiezos y daños al cableado.

Quiebre de cable

Doblado excesivo o daño estructural en un cable que puede afectar su rendimiento o seguridad.

Riel de montaje

Componente utilizado para fijar canaletas, bandejas de cables u otros accesorios a una superficie de manera segura.

Rodapié con canaleta

Base de pared que incluye un espacio oculto para pasar cables a lo largo de una habitación de forma discreta.

Salida de cables

Punto desde donde los cables emergen de una canaleta o protector, permitiendo su conexión a dispositivos.

Sujeción de cables

Método o accesorio utilizado para mantener los cables en su lugar, evitar movimientos y mejorar la organización.

Tapón final

Accesorio que se coloca al final de una canaleta o protector de cables para cerrar la abertura y mejorar la estética.

Ultraflexible

Se refiere a un tipo de cable o funda que mantiene su funcionalidad incluso con curvas cerradas o uso constante.

Unidad de canal doble

Canaleta que posee dos compartimentos separados para organizar diferentes tipos de cables, como energía y datos.

Ventilación pasiva

Diseño que permite la circulación de aire alrededor de los cables para evitar el sobrecalentamiento sin necesidad de ventiladores.

Velcro para cables

Tipo de cinta reutilizable usada para agrupar o sujetar cables de forma rápida y ajustable.

Vía de cables

Ruta planificada o canal designado por donde deben pasar los cables en una instalación organizada.

Zona de transición

Área donde un conjunto de cables cambia de dirección, canal o tipo de recubrimiento, normalmente protegida para evitar tensiones.